
CABLES Y ACCESORIOS
ELECCIÓN Y USO DEL CABLE
Somos distribuidores autorizados de la marca Emcocables, marca con más de 62 años de experiencia en la producción de alambres, torones y cables de acero, la cual cuenta con sellos que avalan el cumplimiento de las especificaciones establecidas en la ISO9001:2015.
Todos los cables de acero tienen por elementos básicos los alambres, los torones y el alma. Los alambres se fabrican en diferentes grados de acero: en acabado negro y en algunas aplicaciones conviene el uso de alambres recubiertos y protegidos por medio de zinc o galvanizado.
Lo más común es utilizar cables fabricados con acero de alto contenido de carbono, que se selecciona para brindar al usuario en las diferentes construcciones una amplia gama como son el acero tracción (AT), acero arado (AA), acero de arado mejorado (AAM o IPS) y acero de arado extra mejorado (AAxM o EIPS), sin recubrimiento o bien con protección de zinc o galvanizados.
Los grados de acero antes mencionados son equivalentes a los grados establecidos por la Sociedad Internacional de Estándares (ASME) y el American Petroleum Institute (API) y que en otros países lo designan como 160, 180, 200 en los grados de acero requerido para la fabricación de cables.
Cuando se trata de elegir un cable para determinado servicio es conveniente tener en cuenta algunas condiciones, de acuerdo a lo recomendado por nuestro aliado estratégico Emcocables:
-
Resistencia a la carga de trabajo, aplicando un coeficiente de seguridad apropiado.
-
Operar bajo condiciones de flexiones repetidas, sin que se rompan los alambres prematuramente.
-
Resistencia al desgaste debido a las condiciones abrasivas, durante su operación.
-
La selección correcta y el buen mantenimiento de los equipos, es indispensable para la vida útil del cable.
EL CABLE Y SUS COMPONENTES
-
Alambres: Es obtenido por estiramiento al reducir el diámetro del alambrón, haciéndolo pasar por matrices mediante la aplicación de una fuerza axial.
-
Torones: Están formados por alambres que pueden ser todos del mismo o de diferentes diámetros, trenzados helicoidalmente sobre un alma central.
-
Alma: Es el eje central del cable, al rededor del cual van enrollados los torones. Se utiliza alma de acero, fibra natural o sintética.
-
Cable: Conjunto de torones trenzados helicoidalmente alrededor del alma o núcleo.

¿Cómo desenrollar un cable de manera correcta, sin maltratarlo?
Para desenrollar el cable es necesario tener en cuenta lo siguiente:
-
Rollo: Si tu cable esta en forma de rollo, debes colocar el rollo en el suelo, desenrollarlo siguiendo una línea recta asegurando no mancharlo de polvo, humedad o cualquier otro elemento que pueda dañar el cable. Si el rollo es de grandes dimensiones se recomienda emplazar el cable en un cono giratorio y estirar de él.
-
Carrete o bobina: Colocar un eje a través de la bobina y colocarla en algún soporte que le permita rotar y ser frenado para controlar la salida del cable.



Cables de acero para sector minero
Comercializamos una amplia gama de cables con alma de acero o alma de fibra y diversas construcciones marca EMCOCABLES®, para aplicación en minería de carbón, oro, esmeralda, cobre, níquel, entre otros, a cielo abierto y subterráneo, con el fin de optimizar los procesos de la actividad minera.

Cables de acero para sector de ascensores
Los cables de acero para la industria de ascensores son utilizados para el trabajo de suspensión en accionamiento de tracción, elevadores hidráulicos con cable, para los deberes de compensación y gobernador en ascensores de pasajeros y carga, camareros, polipastos de personal y elevadores de hombre que se mueven entre guías.
ACCESORIOS
Los accesorios para cables de acero le añaden funcionalidades al cable, permite que se puedan realizar diferentes tareas avanzadas y que el cable pueda enlazarse a otros elementos.
Algunos de estos accesorios son:
-
Guardacables
-
Grillete pasador
-
Perros
-
Tensores
-
Conectores de cadenas
-
Ganchos
-
Cáncamo